La utilización de sistemas de enfriamiento evaporativo suele estar asociada y recomendada en general en todos los procesos de enfriamiento en que la transferencia del calor al exterior del sistema pueda realizarse mediante fluidos líquidos o gaseosos condensables
- En el caso de agua natural mediante torres abiertas, de circuito cerrado o híbridas.
- En el caso de soluciones anticongelantes o líquidos que se han de recuperar o cuyos vapores no se deben liberar a la atmósfera, mediante torres de circuito cerrado o híbridas o sistemas de intercambiador de calor asociados a torres de refrigeración.
- En el caso de fluidos gaseosos condensables6 mediante condensadores evaporativos.
Respecto de la oportunidad o conveniencia de su empleo en cada caso concreto, la decisión deberá estar precedida por un estudio comparativo de rentabilidad que además del ahorro energético tenga en cuenta las ventajas e inconvenientes considerando las diferencias de gastos de implantación, el impacto ambiental, niveles sonoros, necesario programa de mantenimiento, etc.
Escribir comentario